Diplomatura Superior en Inteligencia Artificial y Sociedad

En 2022, junto a Sofía Scasserra, lanzamos la Diplomatura Superior en Inteligencia Artificial y Sociedad en la UNTREF (Universidad Nacional de Tres de Febrero)

«Los cambios tecnológicos que se viven a partir de la emergencia de las TICs modificaron las formas de existencia de una manera tal que ya son prácticamente inseparables. En medio de ellas, surge la Inteligencia Artificial (IA) como paradigma tecnológico capaz de automatizar procesos diversos y hacerlos más eficientes. Los avances que se están realizando son realmente impresionantes y provocan cuestionamientos en materia de impactos sobre las sociedades.

Realidades que llevan a vivir miedos y euforias por parte de diversos sectores de la sociedad. Pero ¿cuáles son los verdaderos problemas a los que se enfrentan? ¿Cómo entender la IA desde una perspectiva filosófica? ¿Permanece inalterado el lazo social con la emergencia de la llamada economía digital? ¿Qué derechos humanos están en juego? ¿Cuáles son los nuevos derechos que surgen?»

El cuerpo docente se compone de especialistas en distintas disciplinas de reconocida trayectoria en su especialidad. En su mayoría, poseen maestrías o doctorados realizados tanto en el país como en el exterior. Esa diversidad de disciplinas expresa la importancia dada al fenómeno de la IA analizado desde diversas perspectivas.

Duración, modalidad y título

Un año. Cursada dos veces por semana, 3 horas cada vez. 
Total de carga horaria: 132 horas.
Título: Diplomatura Superior en Inteligencia Artificial y Sociedad

Condiciones de ingreso

Ser egresados de carreras de grado universitarias o de nivel superior no universitario, de al menos 4 años de duración.
Excepcionalmente se podrá considerar interesados idóneos en la temática, cuya admisión será evaluada por la coordinación de la Diplomatura Superior.

Plan de estudios

PRIMER CUATRIMESTRE

Ciclo inicial

- Filosofía de la Tecnología
- Nociones Centrales de Big Data
- La Actualidad de la Sociedad Mundial de Control
- Introducción a Técnicas y Métodos de Inteligencia Artificial

Ciclo impactos

- Datos, Conocimiento y Propiedad Intelectual
- Datos y Algoritmos en la Vida Cotidiana

SEGUNDO CUATRIMESTRE

- Industrialización Digital y Desarrollo Económico
- Democracia y Automatización: Desafíos en torno a la modulación de la esfera política

Ciclo derechos

- Transformación y Futuros del Trabajo
- Dilemas en Torno a la Ciberseguridad
- Fairness, Machine Learning y Regulación
- Trabajo Final de Diplomatura

Equipo

Directora: Mg. Sofia Scasserra – sscasserra@untref.edu.ar 
Coordinadora Académica: Lic. Carolina Martinez Elebi – cmelebi@untref.edu.ar 

Docentes: Mg. Beatriz Busaniche, Lic. Carolina Martinez Elebi, Lic. Leonardo Fabian Sai, Dr. Juan Manuel Ottaviano, Dr. Tomas Pomar, Dr. Tomas Balmaceda, Dra. Victoria Peterson, Lic. Martin Ariel Gendler, Ing. Marcela Pallero, Mg. Sofia Scasserra, Dra. Maria Vanina Martinez.

📧 Contacto: iaysociedad@untref.edu.ar