Participación en «Voces en Red» (podcast de NIC Argentina). Episodio 1: «¿Qué ves cuando me ves?» – Reconocimiento facial
A continuación transcribo el post del NIC Argentina sobre el primer episodio del podcast «Voces en Red», del que tuve el honor de participar para conversar sobre los sistemas de reconocimiento facial, las amenazas a la privacidad y las regulaciones vigentes en materia de protección de datos personales.
El episodio también puede escucharse completo en Spotify o en cualquier plataforma de podcast que usen. En la publicación original también puede leerse la transcripción completa.
Te invitamos a escuchar el primer episodio de “Voces en red” un espacio donde se reúnen referentes del ecosistema de Internet para conversar sobre temas de actualidad sobre la temática.
La tecnología nos atraviesa de diferentes maneras. Hablar de mundo digital y analógico queda cada vez más obsoleto. Los contenidos se viralizan en cuestiones de segundos, surgen regulaciones, y nuevas tendencias en tecnología de manera constante. Estos son temas de agenda en medios tradicionales y digitales. Pero ¿qué esconden detrás todos ellos? Debates sobre Gobernanza de Internet, es decir, los principios, normas, procedimientos que definen cómo puede y debe evolucionar la red.
Voces en red apunta a develar todos estos debates que subyacen a las prácticas y usos más triviales que hacemos de la tecnología y de Internet. La propuesta es acercarte a las discusiones actuales sobre los usos y prácticas en torno a la red.
El primer episodio, que ya se encuentra disponible, trata el tema de Reconocimiento Facial y en esta oportunidad, contamos con la voz de Carolina Martínez Elebi de Fundación Vía Libre y Juan Martín Heguiabehere de Fundación Sadosky. Charlamos y analizamos el impacto, las consecuencias, los pros y contras de las apps que en principio pretenden “entretener” pero que de fondo poseen otros fines. ¡Te invitamos a escucharlo!