Curso «Cultura digital, privacidad y ciudadanía inteligente»
Del 12 de febrero al 18 de marzo de 2020, todos los miércoles de 18 a 21hs, daré un curso en el Centro Cultural San Martín sobre «Cultura digital, privacidad y ciudadanía inteligente».
El objetivo es generar un espacio para reflexionar sobre nuestras prácticas en esta vida digital, la importancia de la privacidad y dar herramientas teóricas y prácticas para ejercer nuestros derechos (porque necesitamos más ciudadanía inteligente y menos COSAS smart).
Estamos en la era de la llamada “economía de los datos”, en la que los datos de todas las personas que habitan el mundo son la materia prima de una nueva industria. Así, todo lo que hacemos es digitalizado y convertido en datos que luego son analizados por parte de las empresas o de los Estados con el fin de vendernos productos, servicios o candidatos. De esta manera, tanto el sector público como el privado avanzan sobre la privacidad de las personas, recolectando datos personales, comerciales, impositivos y hasta datos sensibles, como lo son los datos biométricos, los genéticos y los datos de salud.
Además, todo el conjunto de datos que se generan a partir de nuestras acciones en la red son utilizados también para entrenar algoritmos que son el motor de la Inteligencia Artificial. ¿Qué es y cuál es el impacto de esta tecnología en la vida cotidiana de las personas? ¿Qué debería hacer el Estado para garantizar los derechos de las personas? ¿De qué manera podemos usar con responsabilidad y conciencia internet, las redes sociales, las aplicaciones y los servicios que existen?
En este contexto, resulta necesario que la ciudadanía se informe y se forme sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y que conozca los diversos impactos de estas tecnologías en su vida cotidiana. Sólo así se conforma una ciudadanía inteligente, consciente y activa en la defensa de sus derechos.
Las clases estarán organizadas en las siguientes unidades temáticas, con su bibliografía y videografía correspondientes:
UNIDAD 1: Cultura digital: ¿Cómo nos relacionamos con la tecnología?
UNIDAD 2: Big Data: ¿Cómo se protegen nuestros datos?
UNIDAD 3: Los datos y el Estado.
UNIDAD 4: La privacidad, economía de los datos y vigilancia.
UNIDAD 5: Inteligencia Artificial: entrenando algoritmos con los datos.
UNIDAD 6: Ciudadanía inteligente.
El arancel es un costo único de $2200.- y las inscripciones comienzan el 3 de febrero de 2020. Para más información sobre el curso: http://www.elculturalsanmartin.org/cursos-y-talleres/1139-cultura-digital-privacidad-y-ciudadania-inteligente Para más información administrativa: http://www.elculturalsanmartin.org/cursos-y-talleres
¡Lxs espero! 😊