«DDHH y Tecno» evoluciona y se convierte en newsletter

Desde el 2 de agosto, podés recibir el newsletter de «DDHH y Tecno» el primer domingo de cada mes. Es mi objetivo que esta comunidad sea cada vez más grande y podamos empezar a generar acciones para mejorar nuestro mundo. Soy una convencida de que las sociedades se movilizan ante las injusticias cuando están informadas y cuando están juntas. Quizás sea muy ambiciosa e ilusa pero no está muerto quien pelea.

Seguir leyendo

Diálogo en Tensión en la Red 3 – «Estado y TICs. Apps y ciudadanía. El Estado que viene»

El 10 de julio participé de un diálogo con Leandro Ucciferri sobre el Estado y el uso de TICs en su relación con el capitalismo de vigilancia, la privacidad y la protección de datos personales y sensibles. Moderó Martiniano Nemirovsci, integrante del Colectivo Dominio Público.

Seguir leyendo

«Coronavirus: Datos, salud pública y privacidad»

«Coronavirus: Datos, salud pública y privacidad» es un trabajo realizado entre marzo y mayo de 2020, en el marco del Machine Intelligence Lab (MI Lab) del Centro de Estudios en Tecnología y Sociedad (CETyS) de la Universidad de San Andrés (UdeSA).

Seguir leyendo

28/05 – 17hs | Charla «Fomento de la Economía del Conocimiento. Su impacto en el audiovisual y las TIC»

Debido a la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio, el Grupo de Estudio «Regulaciones de los Medios y las TIC» realizará su primera actividad del año de manera virtual a través de la plataforma Jitsi.

Seguir leyendo