El teletrabajo apura el debate por el derecho a la desconexión

A través del correo electrónico y las app de mensajería, la intromisión del trabajo en la vida hogareña era una tendencia, que la cuarentena terminó de imponer. Un proyecto de ley quiere proteger los horarios de ocio, para sustraerlos a una modalidad laboral en auge.

Nota publicada en Tiempo Argentino el 17 de mayo de 2020.

Seguir leyendo

El «ciberpatrullaje» no está bien, está mal

El martes 7 de abril, la ministra Sabina Frederick se reunió con la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados de la Nación y contó que están haciendo «ciberpatrullaje» para medir el humor social y poder prevenir diversas situaciones.

Quiero dejar un breve punteo de por qué esto NO ESTÁ BIEN, ESTÁ MAL y por qué espero que tanto Frederick como el presidente Alberto Fernández revisen su política de seguridad y garanticen que la ciudadanía pueda seguir expresándose con libertad y sin ser víctimas del espionaje por parte del Estado.

Seguir leyendo

👑🦠 Coronavirus, educación a distancia y privacidad

Por el avance del #Coronavirus, el Gobierno argentino indicó la suspensión de las clases en todos los niveles y planteó la necesidad de preparar materiales y herramientas para dictar los contenidos de manera virtual. Por eso, y teniendo en cuenta que es difícil hacer las cosas bien cuando la URGENCIA se impone, quisiera facilitar, en la medida de lo posible algunas herramientas y conceptos para que tengan en cuenta.

Seguir leyendo

Entrevista en «Tiempos Líquidos» sobre «Cultura digital, privacidad y ciudadanía inteligente»

Con Santiago Do Rego y Valeria Weise hablamos sobre nuestras prácticas en las redes sociales y sobre cómo ejercer nuestra privacidad y nuestros derechos en plataformas que nos piden permanentemente que nos expongamos y compartamos todo sobre nosotrxs (y sobre nuestro entorno).

Seguir leyendo

Curso «Cultura digital, privacidad y ciudadanía inteligente»

Del 12 de febrero al 18 de marzo, todos los miércoles, daré un curso en el Centro Cultural San Martín de 18 a 21hs con el objetivo de generar un espacio para reflexionar sobre nuestras prácticas en esta vida digital, la importancia de la privacidad y dar herramientas teóricas y prácticas para ejercer nuestros derechos (porque necesitamos más ciudadanía inteligente y menos COSAS smart).

Seguir leyendo